Próximamente para mí es cuando no sé cuándo va a ser exactamente. Posiblemente no falte demasiado, así que no tendrás que esperar mucho. También he de avisarte que en realidad es el que escribí primero, aunque lo publique después.
Gracias por tu interés.
Me agrada tu voz. Si yo narrara uno mío… nadie me leería jajaja. Sigo con tu libro pendiente, pero ya tiene número en la lista y todo. No se me olvida.
Saludos 😀
En un mundo perfecto, desearía poder escuchar a todo el que leo. Cosas de mi curiosidad por conocer a la gente. Bueno, y curiosidad por todo. Dime, ¿en qué número está, en el 3219? Esperaré.
Abrazos, Daniel.
No me digas que no quiero, que me dan más ganas de saberlo.
No hay prisas. Mi libro sabe que tarde o temprano lo devorarás, y estará en tu estómago (mente) con otras páginas mejores.
—¿Se ha fijado en la cantidad de mofas humorísitcas, algunas incluso infantiles, que se hace de los vampiros, sus falsas mitificaciones, sus personajes intrascendentes, sus trivializadas historias, esas brujitas con trajes de colores y maquillaje negro pero caritas sonrosadas que salvan al mundo bebiendo horchata, esos niñitos con capa y gato «Lucifer» que luchan contra malísimos hombreslobo como si jugasen al parchís, adolescentes horteras disfrazadas de monstruitas con gran mezcloanza de atributos incompatibles entre sí, directores de hotel humanizados, los chistes de vampiros mellados, de vampiresas en tanga, de murciélagos miopes?
»¿Y qué me dice del alimento? ¿Cuánto no se habla de asaltos a bancos de sangre y transporte de bolsas para transfusiones? ¿De maneras de mantener la sangre líquida fuera de un cuerpo —y de mitos alrededor de sustancias casi mágicas como el citrato de sodio—? ¿De vampiros «buenos» desde un punto de vista humano que comete las mayores atrocidades para su cuerpo por no alimentarse como debe?
»Personajes, es lo que he dicho, personajes ordinarios y vulgares con los que se burlan de toda una civilización a la que han puesto como símbolo un par de colmillos y que han convertido en bufones desdentándolos, vulgarizándolos y haciéndolos «encantadores» como los gatitos.
»Ella se llama Gloria, y, a pesar de los ojos demasiado abiertos y los gimoteos ininteligibles a través de la mordaza, es muy bella y tierna a sus diecisiete añitos. Yo la morderé, abuelo, y usted disfrute de un par de azumbres de juventud.
Te contaré una historia, nieto mío: Había una vez una loca que, como tal, no sabía lo que hacía. Entre sus muchos disparates soñó que escribía y, azuzada por el viento, se preguntó ¿convertirlo en realidad, por qué no? Nunca sospechó que empezar le traería hasta este final. Terminó su libro, otro burla a los vampiros. Terminó su vida, pues nunca más volvería a ver el día. Condenada sin piedad a pensar en la oscuridad, tras el cuento de nunca acabar.
Próximamente? Cuando exactamente? Ya he leido tu primer libro y estoy deseando leer el segundo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Próximamente para mí es cuando no sé cuándo va a ser exactamente. Posiblemente no falte demasiado, así que no tendrás que esperar mucho. También he de avisarte que en realidad es el que escribí primero, aunque lo publique después.
Gracias por tu interés.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me agrada tu voz. Si yo narrara uno mío… nadie me leería jajaja. Sigo con tu libro pendiente, pero ya tiene número en la lista y todo. No se me olvida.
Saludos 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
En un mundo perfecto, desearía poder escuchar a todo el que leo. Cosas de mi curiosidad por conocer a la gente. Bueno, y curiosidad por todo. Dime, ¿en qué número está, en el 3219? Esperaré.
Abrazos, Daniel.
Me gustaMe gusta
No quieres saberlo jajajajaja. Mi lista es absurda. Pero está. Así que ya le tocará 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me digas que no quiero, que me dan más ganas de saberlo.
No hay prisas. Mi libro sabe que tarde o temprano lo devorarás, y estará en tu estómago (mente) con otras páginas mejores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre tan gráfica jajajajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
No puedo evitarlo.
Me gustaMe gusta
—¿Se ha fijado en la cantidad de mofas humorísitcas, algunas incluso infantiles, que se hace de los vampiros, sus falsas mitificaciones, sus personajes intrascendentes, sus trivializadas historias, esas brujitas con trajes de colores y maquillaje negro pero caritas sonrosadas que salvan al mundo bebiendo horchata, esos niñitos con capa y gato «Lucifer» que luchan contra malísimos hombreslobo como si jugasen al parchís, adolescentes horteras disfrazadas de monstruitas con gran mezcloanza de atributos incompatibles entre sí, directores de hotel humanizados, los chistes de vampiros mellados, de vampiresas en tanga, de murciélagos miopes?
»¿Y qué me dice del alimento? ¿Cuánto no se habla de asaltos a bancos de sangre y transporte de bolsas para transfusiones? ¿De maneras de mantener la sangre líquida fuera de un cuerpo —y de mitos alrededor de sustancias casi mágicas como el citrato de sodio—? ¿De vampiros «buenos» desde un punto de vista humano que comete las mayores atrocidades para su cuerpo por no alimentarse como debe?
»Personajes, es lo que he dicho, personajes ordinarios y vulgares con los que se burlan de toda una civilización a la que han puesto como símbolo un par de colmillos y que han convertido en bufones desdentándolos, vulgarizándolos y haciéndolos «encantadores» como los gatitos.
»Ella se llama Gloria, y, a pesar de los ojos demasiado abiertos y los gimoteos ininteligibles a través de la mordaza, es muy bella y tierna a sus diecisiete añitos. Yo la morderé, abuelo, y usted disfrute de un par de azumbres de juventud.
Me gustaMe gusta
PS.- Impaciente me quedo esperando la publicación de este segundo pero que es primero.
Me gustaMe gusta
Te contaré una historia, nieto mío: Había una vez una loca que, como tal, no sabía lo que hacía. Entre sus muchos disparates soñó que escribía y, azuzada por el viento, se preguntó ¿convertirlo en realidad, por qué no? Nunca sospechó que empezar le traería hasta este final. Terminó su libro, otro burla a los vampiros. Terminó su vida, pues nunca más volvería a ver el día. Condenada sin piedad a pensar en la oscuridad, tras el cuento de nunca acabar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Nanorreseña – Vampire’s Dream (Libro) | Historias tras tu DNI